logo-fiba-init
Licencia #2010023459

La temporada pasada fue agridulce para Nikola Jokic: ganó su segundo MVP, pero su equipo Denver Nuggets fue eliminado en la primera ronda de los playoffs.

Jokic tuvo largo verano para reflexionar su futuro y tras recibir el mayor contrato en la historia de la NBA, regresa con la misión: ser campeón con los Nuggets.

No es un objetivo sencillo en una conferencia repleta de talento.

Los expertos de ESPN debaten sobre el futuro de Jokic en los Nuggets.

1- ¿Cuál es el reto/objetivo de Nikola Jokic?
Luego de conseguir una extensión de contrato por cinco temporadas por $272 millones que comenzará a regir a partir de la temporada 2023-24, la presión de que Denver pueda ganar un anillo en dicho lapso, cae sobre su espalda.

Talento y determinación es lo que le sobra a este gigante para conducir a su equipo. De hecho es lo que ha venido haciendo en las últimas temporadas, demostrando además que es capaz de realizarlo. Por algo ha sido elegido MVP en las últimas dos temporadas

¿Qué se espera de Jokic este año? Sencillamente más de lo mismo: seguir asumiendo la responsabilidad de ser el líder del equipo y buscar convertir en realidad la constante amenaza de Denver de ser un serio aspirante al título.

En la burbuja de Orlando, los Nuggets llegaron a las finales de conferencia. El paso adelante sería llegar a la gran final e intentar ganarla. Jokic es el arma principal del éxito de Denver. Pero para lograrlo, debería contar con la ayuda de jugadores como Jamaal Murray, Michael Porter Jr y Aaron Gordon que en la temporada anterior no fueron factor por sus constantes lesiones. (Marcelo Bousquet)

2- Una estadística o número clave para Nikola Jokic esta campaña.

  1. La edad de Nikola Jokic al comienzo de esta temporada. En las últimas dos temporadas, el ‘Joker’ promedió 26.7 puntos, 12.3 rebotes y 8.1 asistencias por juego, sumó PER de 32.1 y 30.9 de win-share y acumuló 35 triples-dobles, incluyendo el liderato de 2021-22 con 19.

A pesar de sus números y sus dos trofeos de Jugador Más Valioso en las últimas temporadas, es posible que, considerando la edad, todavía no hayamos visto la mejor versión del Joker. Con el regreso de Jamal Murray, también es posible que sus números no sean de MVP, pero que aun así, sea un mejor jugador. Un título de la NBA, o varios, deben estar en su lista de prioridades. Dependerá solo de él y de cuánto lo quiera de aquí en adelante. (Hiram Martínez).

3- Real o no: Nikola Jokic ganará su tercer MVP consecutivo.
El último jugador que ganó tres premios de Jugador Más Valioso de forma consecutiva fue Larry Bird, de 1984 a 1986. Ni siquiera lo logró Michael Jordan, tampoco Magic Johnson. En tiempos recientes, Giannis Antetokounmpo se quedó en dos corridos y de igual forma Stephen Curry. LeBron James estuvo cerca de lograrlo, pero Derrick Rose evitó que ganase cinco al hilo, de 2009 a 2013.

Para esta temporada regresarán Michael Porter Jr. y Jamal Murray, por lo que naturalmente disminuirán algunas de las estadísticas para el serbio. Esta vez, igualmente, los votantes serán más exigentes. Jokic tendría que liderar a Denver a uno de los mejores récords de la liga y volver a repetir sus dos recientes campañas, que especialmente esta última, fue una de las mejores de la historia para un pívot.

Jokic, que ocupa el segundo puesto del ranking de ESPN para esta campaña, no tan solo podría unirse a Bird si logra tal gesta, sino también a los otros dos legendarios centros que lo hicieron: el recién fenecido Bill Russell y Wilt Chamberlain.

El serbio es el primer jugador de la historia en promediar 25 puntos, 13 rebotes y siete asistencias por cotejo en un torneo. Además, tuvo una eficiencia en la duela (PER) de 32.8, la más alta en toda la historia de la liga. También encabezó a su equipo en puntos, rebotes, asistencias, robos, tapones y porcentaje de tiros de campo.

Registró 19 triples-dobles, la mayor cantidad en la NBA. El único pívot con más triples-dobles en una temporada es Chamberlain. Si hay alguien que puede ganar un tercer MVP corrido es Jokic, pero me inclino a decir ficción. Y estoy bien con eso. El nombre Bird sigue mereciendo una distinción especial. (José E. Bartolomei).